Conservación de la biodiversidad en la escuela
- blogseminarioevolu
- 9 may 2017
- 2 Min. de lectura
Para abordar el tema de biodiversidad con las ayudas plasmadas en la página podremos desarrollar algunas actividades en el aula que nos ayuden a reflexionar y a concientizarnos de la importancia de ésta.

ACTIVIDAD #1
RECORDANDO
Con tus padres y abuelos consigue la descripción de Bogotá y sus alrededores hace 20 y 50 años atrás.
¿Qué aves se veían?
¿En comparación a las de hoy, disminuyó o aumentó su cantidad?
¿Han disminuido, los espacios verdes en la capital?
Ha cambiado el paisaje?
¿Y los animales, las plant
as, los alimentos, la gente?
¿Qué dicen sus abuelos sobre la diversidad biológicaque había antes y ya no existe, o de las cosas que hay ahora y no existían
en el pasado?
Haz una revisión de todas aquellas cosas que te gustaría saber y conocer acerca de los posibles cambios que pudieron haber ocurrido durante estos años, posterior a ello,reflexiona de los factores y consecuencias que pueden traer estos cambios en la capital.

ACTIVIDAD# 2
DETALLANDO LA DIVERSIDAD
en esta actividad saldrás a rcorrer un parque, humedal, u otro espacio o zona que consideres que represente diversidad naural; toma registro fotográfico y exponelo a tus compañeros, resaltando el por que de tu agrado en la fotografía.
ACTIVIDAD #3
IMAGINEMOS

En esta actividad imaginaremos que podría pasar si algunos elementos y organismos ya no existieran o escasearan. algunos de ellos pueden ser:
Agua
Plantas
Microorganismos
ACTIVIDAD # 4
JUEGO DE ROLES

Dado un actor social o un agente social asignado por el profesor,deberás buscar información Y representar la postura que tiene dicho actor frente al tema planteado.
En este caso se sugiere asignar los siguientes roles:
Pequeño Productor
Gran Productor
El Estado
Los Ambientalistas
Cada grupo eleborará 10 argumentos para defender su postura.
Actividad#5
Resuelve

Busca los nombres científicos que aparecen en el crucigrama y resuelvelo... Todas estas especies habitan la sabana de Bogotá.

Comments